Es un Grupo de trastornos que tienen su origen en las etapas más tempranas del desarrollo del cerebro. Se caracterizan por déficits en el desarrollo que producen limitaciones en áreas específicas o limitaciones globales en lo personal, social, académico o en el funcionamiento ocupacional.
Estas alteraciones pueden ser muy diferentes y originarse por diferentes causas.
Un componente común a todos los trastornos del neurodesarrollo es la alteración de la formación y desarrollo a nivel neuronal que afecta a la funcionalidad del sistema nervioso. Esta alteración repercute en la adquisición de conocimientos y aprendizajes funcionales en casi todos los contextos.
Su inicio aparece en la infancia, o en la etapa prenatal, y la expresión de los síntomas es observable a lo largo del periodo de desarrollo, aproximadamente los primeros 20 años de vida. Dependiendo de la etapa del desarrollo en el que se observen los síntomas, estos pueden variar dependiendo del nivel de funcionalidad de los procesos cerebrales.
Las limitaciones del desarrollo pueden repercutir en áreas específicas de la conducta o en la globalidad de ellas, es decir, las limitaciones pueden afectar al cuidado personal, social, conceptual, profesional, o a todas en su conjunto.
Algunos de los trastornos más comunes en el desarrollo:
- Discapacidad intelectual, con diferentes niveles de gravedad
- Trastornos de la comunicación
- Trastorno del espectro autista
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno específico de aprendizaje
- Trastornos motores
- Trastornos de tics
- Otros trastornos del desarrollo neurológico.
Desde Neuronax se ofrece un servicio de neuropsicología infanto-juvenil que nace con el objetivo principal de atender los problemas cognitivos que afectan al desarrollo de los niños, para lo cual se realizan las evaluaciones y se planifican las intervenciones partiendo de los resultados de esta valoración inicial. Tratamos de detectary tratar estas dificultades, así como prevenirlas, aplicando los conocimientos científicos actuales.
Trabajamos conjuntamente con el niño, la familia y el entorno escolar ayudando a superar estas necesidades que pueden interferir en las áreas académica, familiar y socio-emocional.